martes, 16 de septiembre de 2025

Trabajo de investigación: La medida.

 En este trabajo debéis desarrollar los siguientes apartados:

LA MEDIDA

Imagen gratis de freepik

1. Portada.

2. Índice.

3. La medida: Definición de medir, magnitud, exactitud, precisión y sensibilidad.

4. Definiciones de las unidades fundamentales: m, Kg, s, K, cd, A y mol.

5. Medir la masa: describir 4 tipos de balanzas.

6. Medir la longitud: describir 4 instrumentos para medir la longitud.

7. Investiga y averigua cómo medir el valor de la gravedad con un experimento de laboratorio sencillo.



Trabajo: La Tierra en el universo: El origen del universo y el sistema solar.

 En esta primera sesión debéis realizar:  

- Portada: Esta portada debe contener el título "La Tierra en el universo" acompañado de un dibujo, nombre y apellidos del alumno y curso

- Índice: Copiar el índice que aparece en el libro de texto.

1. EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

Imagen gratis freepik

Actividades

-Definición de universo, galaxia y estrella.

- Dibujo del Big Bang y explicación de la Teoría del Big Bang.

-Definición de constelación y dibujo de una constelación.

- Sistema Solar: Diferencia entre planetas internos o rocosos y planetas externos o gaseosos.

- En el Sol se producen reacciones de fusión nuclear, ¿en qué consisten?

-¿Qué es un cometa? ¿Cuándo se visualiza el cometa Halley? ¿Cuándo será visible nuevamente?


domingo, 14 de septiembre de 2025

lunes, 8 de septiembre de 2025

Actividades iniciales: Método científico.

 Aquí podéis descargar una ficha inicial de actividades relacionadas con el método científico.

www.mariangelesrubio.es/4_eso/1_4_actividades_iniciales_metodo_cientifico.pdf

www.mariangelesrubio.es/3_eso/1_3_actividades_iniciales_metodo_cientifico.pdf

Designer by Freepik

Curso 2025-2026

 Bienvenidos al curso 2025-2026. 

En este blog se irán colgando actividades de repaso y de ampliación, accederemos a contenidos digitales, vídeos, juegos interactivos, lecturas científicas...

Plantearemos situaciones de aprendizaje, proyectos de investigación y experiencias de laboratorio, entre otros.

Todo con el objetivo de facilitar y motivar el aprendizaje de la ciencia (matemáticas, física y química y biología) a los alumnos y alumnas de 3º y 4º ESO del ámbito científico-tecnológico del IES Dámaso Alonso de Puertollano.

Imagen gratis freepik