Os dejo ejercicios resueltos de estequiometría.
miércoles, 26 de febrero de 2025
martes, 25 de febrero de 2025
Ejercicios de formulación inorgánica: compuestos binarios e hidróxidos
En esta entrada os dejo ejercicios para practicar de formulación inorgánica de compuestos binarios.
En la ficha aparece otro nombre para las dos nomenclaturas, pero son las mismas de clase: nomenclatura sistemática (prefijos) y nomenclatura de Stock (nº de oxidación)
lunes, 24 de febrero de 2025
Sesión 1: Tabla con los estados de oxidación
En esta entrada os dejo una tabla periódica con los estados de oxidación de los distintos elementos químicos.
Para formular compuestos químicos es imprescindible conocer y estudiar los elementos químicos que aparecen en esta tabla con sus respectivos números o estados de oxidación.
Es mejor estudiar estos estados de oxidación sobre la misma tabla periódica y no de forma aislada. Esto ayuda a relacionarlos por grupos, por lo que es más sencillo de aprender.
domingo, 1 de diciembre de 2024
Conceptos básicos: Solubilidad y producto de solubilidad
En esta entrada iniciaremos el estudio a los equilibrios de precipitación o solubilidad.
Os dejo un vídeo donde se explican los primeros conceptos relacionados con este tema.
jueves, 9 de mayo de 2024
Ficha de repaso de formulación orgánica
Os dejo una ficha para repasar ejercicios de formulación de química orgánica tipo selectividad.
lunes, 1 de abril de 2024
2Bachillerato. Efecto ion común
Ficha 2. Enunciados de ejercicios efecto ion común. Ficha 3. Esquema del efecto ion_común. También resulta útil observar estas imágenes.
domingo, 10 de marzo de 2024
Vídeo: Equilibrio químico 2017
Os dejo un vídeo con los ejercicios de ese año.
Agradecimiento al magnífico trabajo de emestrada en la resolución de los ejercicios.
jueves, 7 de marzo de 2024
Equilibrio químico: grado de disociación.
En esta entrada trabajaremos el concepto de grado de disociación. Os dejo una ficha con ejercicios resueltos y su explicación en vídeo.
Agradecimientos a https://www.emestrada.org/
Podéis descargar la ficha www.mariangelesrubio.es/2_bach/equilibrio_quimico_grado_disociacion.pdf
jueves, 15 de febrero de 2024
Vídeo comentario ejercicios precipitación 2022
Dejo un vídeo comentando la resolución de ejercicios que realiza emestrada sobre las cuestiones y problemas de precipitación propuestos en 2022.
Siempre dando gracias por su excelente trabajo.
lunes, 22 de enero de 2024
Cuestiones ácido - base de selectividad
1. Completar reacciones químicas ácido-base.
2. Razonar si una sustancia es ácido o base.
3. Fortaleza de ácidos y bases.
4. Ácidos y bases débiles. Cálculo de pH.
jueves, 25 de mayo de 2023
Cómo repasar formulación orgánica en 52 minutos
En la clase de hoy hemos repasado formulación orgánica. No hemos trabajado los compuestos nitrogenados, ya que estos compuestos los repasamos en una clase anterior.
sábado, 13 de mayo de 2023
Comparativa entre pilas y electrólisis (Faraday)
El proceso se parece bastante. En el cátodo, se da la reducción, en el ánodo la oxidación.
Diferencias: En las pilas la reacción química es espontánea, el potencial estándar es positivo, en la electrólisis no es espontánea, ya que se pasa la corriente con la intención de que se dé la reacción química. No es espontánea. El potencial debe salir negativo.
Es importante observar que en la electrólisis, los productos son siempre neutros, no iones.
Otra diferencia es que los electrodos, ánodo y cátodo, en realidad tienen polaridad.
En la pila, el cátodo es el polo positivo y el ánodo el polo negativo.
En electrólisis, el cátodo es el polo negativo y el ánodo el polo positivo.
viernes, 12 de mayo de 2023
Propiedades de los compuestos orgánicos y reacciones de sustitución.
Por otro lado, veremos más tipos de reacciones.
Os dejo dos fichas para practicar. Una de ellas la explico en el video.
Reacciones de sustitución electrófila aromática y reacciones de eliminación.
Introducción a la reactividad en Química Orgánica
Empezamos el estudio de la reactividad en Química Orgánica.
Comenzaremos en las reacciones de adición. Os dejo una entrada antigua.
jueves, 11 de mayo de 2023
Resumen de Química Orgánica
Dejo un vídeo de resumen de Química Orgánica
Lo explico a partir de los apuntes de Química Orgánica que cuelgan en la ponencia de Química.
Pertenecen a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
El enlace de emestrada donde practicar ejercicios de formulación química
https://www.emestrada.org/archivos/quimica/ejercicios-quimica/formulacion-quimica/
En esta entrada antigua, aparecen los nombres comunes que debéis conocer
http://fisicayquimicaaltoguadiato.blogspot.com/2019/12/repaso-de-quimica-organica.html
Constante de equilibrio y cociente de reacción
Una anomalía que se presenta al comparar la constante de equilibrio y el cociente de reacción es que el equilibrio se puede desplazar a la izquierda y en ese caso, POCO CORRIENTE, en los ejercicios de cálculo de concentraciones, el planteamiento es distinto.
He comprobado que en emestrada aparece alguno, pero siempre corresponde a los exámenes de reserva. Por si alguien lo ha visto, os lo explico rápidamente.
Fuente: emestrada
viernes, 21 de abril de 2023
lunes, 17 de abril de 2023
Razonar si precipitará una sal
En esta entrada se presentan dos ejercicios donde se analiza si precipitará una sal cuando se mezclan dos disoluciones de sales solubles con iones comunes al precipitado.