https://www.thatquiz.org/es/preview?c=vmmen9kj&s=n5xwha
https://www.thatquiz.org/es/preview?c=vmmen9kj&s=n5xwha
En esta entrada comentaremos diferentes curiosidades sobre el cuerpo humano.
- La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso.
-Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio.
-En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento.
-Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes.
-Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros.
-Respiramos unos 5-6 litros de aire por minuto.
-El granjero americano Charles Osborne tuvo un ataque de hipo que comenzó en 1922 y terminó en 1990 (68 años de hipo).
-Al toser, el aire puede salir a una velocidad de 140 kilómetros por hora.
-El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al corazón.
- Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente.
-La tos es un mecanismo de defensa, movimiento automático que sirve para mantener libres y despejadas las vías respiratorias, y elimina la mucosidad (lo mismo podemos decir del estornudo).
Os dejo una ficha para trabajar los contenidos relacionados con el aparato digestivo.
www.mariangelesrubio.es/3_eso/cuestiones_aparato_digestivo.pdf
En esta entrada aparecen diferentes cuestiones relacionadas con la competencia matemática. Nos servirá para preparar la prueba final competencial.
Imagen gratuita de freepikFuente de las actividades: OCDE y mecd (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
En la siguiente página del ministerio aparecen ejemplos de actividades propuestas en distintas pruebas PISA.
En la página de educalab también podemos encontrar multitud de recursos digitales.
Fuente: https://proyectodescartes.org/competencias/materiales_34E.htm
Actividad 1
¿Cuál es la distancia aproximada desde la línea de salida hasta el comienzo del tramo recto más largo que hay en la pista?
¿Dónde alcanzó el coche la velocidad más baja durante la segunda vuelta?
¿Qué se puede decir sobre la velocidad del coche entre el km 2,6 y el 2,8?
Actividad 2
"El gráfico muestra que hay un enorme aumento del número de robos comparando 1998 con 1999".
¿Consideras que la afirmación del presentador es una interpretación razonable del gráfico? Da una explicación que fundamente tu respuesta.
Actividad 3
Un carpintero tiene 32 metros de madera y quiere construir una pequeña valla alrededor de un parterre en el jardín. Está considerando los siguientes diseños para el parterre.
Indicar si, para cada diseño, se puede o no se puede construir el parterre con los 32 metros de madera.