domingo, 16 de marzo de 2025

Curiosidades sobre distintos aparatos del cuerpo humano

 En esta entrada comentaremos diferentes curiosidades sobre el cuerpo humano.

Imagen gratis Freepik

- La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso. 

-Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio. 

-En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento. 

-Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes.

-Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros. 

-Respiramos unos 5-6 litros de aire por minuto. 

-El granjero americano Charles Osborne tuvo un ataque de hipo que comenzó en 1922 y terminó en 1990 (68 años de hipo). 

-Al toser, el aire puede salir a una velocidad de 140 kilómetros por hora. 

-El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al corazón. 

- Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente. 

-La tos es un mecanismo de defensa, movimiento automático que sirve para mantener libres y despejadas las vías respiratorias, y elimina la mucosidad (lo mismo podemos decir del estornudo).