lunes, 30 de julio de 2018

Yo quiero ser científica

Desde la Universidad Pública de Navarra, un grupo de mujeres científicas, participan en una obra de teatro titulada "Yo quiero ser científica". Con esta idea se trata de visibilizar modelos para que las niñas puedan identificarse e inspirarse en profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología.


Según el informe "Científicas en cifras 2015" que recoge estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica elaborado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en la universidad española, más del 50% de los estudiantes son mujeres, sólo el 30% se dedica a carreras científicas y este porcentaje disminuye al 23% si nos referimos a carreras técnicas. El objetivo de esta obra de teatro es intentar llamar la atención a niñas y  mujeres jóvenes con el fin de vincular su futuro con el mundo de la ciencia y romper estereotipos en torno al estudiante de ciencias.

En el guión y reparto de la obra participan Doctoras en Matemáticas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática o de Telecomunicaciones. En la obra se narran reseñas sobre la vida y avances científicos llevados a cabo por diversas científicas a lo largo de la historia. Se redescubren científicas conocidas por el gran público como Marie Curie o Hipatia de Alejandría (matemática, astrónoma y filósofa de finales del siglo IV y comienzos del siglo V),  cuya vida fue llevada al cine por Alejandro Amenábar bajo el título de "Ágora" y otras mujeres desconocidas para la mayoría.


Todas las científicas sobre las que trata la obra son:


- Sofía Kovalévskaya (1850-1891), matemática y astrónoma, primera mujer que se doctoró en Matemáticas. Consiguió dar clase en la universidad de Estocolmo cuando las mujeres no tenían derecho a ser docentes en los estudios superiores. Sus estudios se basan fundamentalmente en el análisis matemático, ha pasado a la historia por ser coautora del teorema de Cauchy-Kovalévskaya.

- Ada Lovelace, hija de lord Byron (siglo XIX), es considerada como la primera mujer programadora de la historia, es autora del primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.

-María Sibylla Merian, naturalista, vivió entre los siglos XVII y XVIII, precursora de la moderna entomología (estudio de los insectos) a partir de observaciones e ilustraciones realizadas por ella misma sobre la metamorfosis de las mariposas y otros insectos.

- Hipatia de Alejandría, vivió entre el siglo IV y V, filósofa, astrónoma, matemática y maestra neoplática, revitalizó el platonismo. Es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonable detallado y seguro. Inventó el densímetro, mejoró los astrolabios, instrumento que sirve para determinar la posición de las estrellas en la bóveda celeste. Contribuyó junto a su padre, el filósofo Teón, al perfeccionamiento del libro Almagesto, tomo III, escrito por Ptolomeo donde se describía el modelo geocéntrico cosmológico, la Tierra es el centro del universo. Hipatia murió asesinada, linchada por una turba de cristianos, debido a la hostilidad cristiana frente al paganismo.

-María Sklodowska - Curie (1867-19349), precursora de los primeros estudios sobre radiactividad, descubrió los elementos químicos, el polonio y el radio, realizó técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos. Fue la primera mujer en recibir dos premios Nobel, uno de Física y otro de Química.



- Edith Clarke (1883-1959), fue la primera ingeniera eléctrica estadounidense. Trabajó en General Electric, aunque inicialmente no fue contratada como ingeniera sino como supervisora de ordenadores. Escribió un libro de texto de referencia en la ingeniería de la energía titulado Circuit Analysis of A-C Power Systems.

- Klára Dán Von Neumann (1911-1963), pionera en la programación, ayudó a resolver problemas matemáticos utilizando código informático. Escribió el código utilizado en la máquina MANIAC, una de las primeras computadoras.

-Hedy Lamarr (1914-2000), actriz, ingeniera de telecomunicaciones e inventora. Creó el sistema de comunicaciones denominado "técnica de transmisión en el espectro ensanchado". En este sistema se basan las telecomunicaciones inalámbricas actuales.

-Emmy Noether (1882-1935), se considera la madre del álgebra abstracta, sus trabajos son fundamentales para entender las matemáticas contemporáneas. Su análisis de los grupos de simetrías que aparecen en las teorías especial y general de la relatividad permitió entender y resolver el problema de la conservación de la energía general de la relatividad de Einstein.

Más allá de los géneros, las labores y trabajos relacionadas con el conocimiento científico son muy interesantes y sirven de ejemplo a futuros empleados. En la red he encontrado el blog "Ciencia y yo quiero ser científico!!!", donde aparece la descarga gratuita de un libro de divulgación científica con el que se pretende animar, motivar y ayudar a decidir qué tipo de científico se quiere ser.


En el prólogo se comenta: " El sistema educativo y la sociedad en su conjunto precisa fomentar el interés por la actividad investigadora y despertar vocaciones científicas, a través de unos contenidos educativos sólidos y atractivos que combinen la transmisión de información (creciente en volumen y complejidad) sobre las distintas materias con el entrenamiento de la curiosidad, la capacidad de indagar y el espíritu crítico, y de una divulgación rigurosa y cercana".

En este libro aparece el testimonio de profesionales de la ciencia como son astrofísico, biotecnóloga, neurocientífica, físico, agrónomo, química médica, químico orgánico o profesora de física y química entre muchos otros. Si os interesa el libro lo podéis descargar aquí.

Fuente: wikipedia
             unavarra.es
             cienciayyoquierosercientifico.com



lunes, 23 de julio de 2018

La invisibilidad de las mujeres en la carrera espacial

Estos días se cumplen 49 años desde que el hombre llegó a la Luna. La misión espacial tripulada Apolo 11, fue la encargada de llevar a cabo esta hazaña. Exactamente, ocurrió el 20 de julio de 1969 y al día siguiente, el comandante Neil A. Armstrong pisó la superficie lunar.  Leyendo algunos artículos sobre este tema, he descubierto algunas historias desconocidas muy interesantes.

Hubo un grupo de mujeres que sin ellas no hubiese sido posible este viaje. Se trata del trabajo realizado por varias matemáticas negras que realizaron cálculos fundamentales para esta misión y un grupo de costureras que fabricaron los trajes espaciales que requerían unas propiedades muy concretas.

Mujeres matemáticas negras

La NACA, actualmente NASA, contrató para el Departamento de Guía y Navegación, un grupo de mujeres afroamericanas matemáticas conocidas como "computadoras humanas". Entre ellas destacaron tres nombres, Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, cuyos trabajos fueron imprecindibles para establecer las complicadas trayectorias y ecuaciones que permitieron lanzar cohetes y astronautas en el espacio. Participaron activamente en el Proyecto Mercurio (1961-1963), cuyo objetivo era poner en órbita naves espaciales tripuladas y la misión Apolo 11, que consiguió la llegada del hombre a la Luna en 1969.


Katherine Johnson, experta matemática, fue asignada a la West Area Computer. Sus trabajos fueron esenciales en el cálculo de la trayectoria del viaje suborbital realizado por el estadounidense Alan Shepard, el 5 de mayo de 1961 y el considerado como primer vuelo orbital alrededor de la Tierra llevado a cabo por John Glenn, el 20 de febrero de 1962  (ya antes había viajado al espacio el ruso Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961). En esta época, los cálculos realizados por las computadoras electrónicas no eran del todo fiables y John Glenn se negó a realizar el viaje mientras los resultados no fuesen comprobados por Katherine Johnson. 

También participó en las misiones Apolo 11 y Apolo 13. En la primera, intervino en los cálculos referentes al momento en que la sonda debía abandonar la superficie lunar para engancharse al módulo de servicio. En la segunda, propuso los procedimientos y cartas de navegación necesarias para que los astronautas pudiesen regresar a casa sanos y salvos, tras abortarse la misión por una explosión dentro de la nave que impidió el funcionamiento del ordenador de a bordo.


Dorothy Vaughan ocupó el cargo de supervisora y directora de la West Area Computer. Fue la primera mujer negra que consiguió este puesto. La unidad de Calculistas del Área Oeste, formada  exclusivamente por mujeres afroamericanas matemáticas, sufrieron segregación racista, estando obligadas a utilizar baños y cafeterías distintas a las usadas por las mujeres blancas. Vaughan siempre se preocupó por los derechos laborales de sus empleadas y luchó por cambiar las cosas.


Mary Jackson, fue la primera mujer negra en alcanzar el título de Grado en Ingeniería en la NASA. Sus investigaciones se centraron en el estudio del túnel del viento, análisis de los efectos de arrastre o empuje que produce el viento sobre cuerpos sólidos como aviones, cohetes o naves espaciales. Ayudó a que las mujeres ascendiesen en sus carreras. Asesoraba como cambiar sus títulos de matemáticas a ingenieras, esto mejoraba considerablemente las posibilidades de ascenso.

La historia de estas mujeres se recoge en el libro "Hidden Figures" de Margot Lee Shetterly, llevado al cine recientemente. En este caso, se refleja la invisibilidad de este grupo de pioneras en la NASA, cuyos trabajos apenas han sido destacados siendo imprescindibles para la carrera espacial. Sirve como ejemplo para destacar la desigualdad de la mujer en las carreras científicas, denunciar el racismo  y es un caso evidente del techo de cristal, se expone la limitación que sufren las mujeres en su ascenso profesional.

Costureras de los trajes espaciales


Si el trabajo de las matemáticas fue importante, no lo fue menos el de las costureras que fabricaron los trajes espaciales que permitieron a los astronautas pisar la superficie lunar. Su tarea aún es más desconocida e invisible que la realizada por las calculistas. 

Los trajes fueron confeccionados por un grupo de costureras del pueblo de Frederica, en Delaware. Estas mujeres se dedicaban a coser prendas de ropa interior de la conocida marca Playtex. En el diseño del modelo debieron competir con la industria armamentística dominada por hombres.



El diseño debía cumplir unos requisitos muy estrictos y precisos. Es la única prenda que se puede utilizar para realizar EVA (actividad extravehicular) o IVA (intravehicular) en el espacio. Debe resistir condiciones extremas de temperatura, sirve de escudo ante distintas radiaciones, protege de la nula presión atmosférica garantizando una presión interna estable, tiene que ser ligero para favorecer la movilidad de los astronautas, debe contener un sistema de aporte de oxígeno, así como un cómodo sistema de gestión de desechos corporales y sistema de telecomunicaciones, entre otros.

Las costureras de Delaware confeccionaron un traje con 21 capas superpuestas, el más avanzado tecnológicamente de la historia, que garantizaba que se cumpliesen los requisitos anteriores, todos ellos, cuestiones de seguridad extrema. Cabe imaginar la complicación de la tarea encomendada a estas mujeres. 

Antes se habían desechado otros modelos realizados por otras empresas en principio más competentes. Un traje explotó, otro fue diseñado con un tamaño de hombreras demasiado grande que no permitía la entrada y salida de los astronautas por la escotilla de la nave y otros fueron copias del modelo de las 21 capas, que facilitaba la capacidad de flotar de los tripulantes, pero imposibilitaba el trabajo de campo. 

Para la NASA, no fue fácil encomendar el trabajo a unas humildes costureras encargadas de coser prendas tan poco glamurosas como fajas femeninas, pero debió aceptar el trabajo excelente realizado por estas mujeres y finalmente, les adjudicó el proyecto, aunque obligó a la marca a cambiar de nombre. No querían que el nombre de Playtex estuviese relacionado con la carrera espacial, según ellos desprestigiaba el programa científico y tecnológico llevado a cabo. Lo más importante es que la labor de estas mujeres disciplinadas y excelentes en lo que hacían, fue necesaria e imprescindible en la misión del Apolo 11. 

Hay muchos trabajos silenciados y silenciosos que merecen la pena reconocer de vez en cuando.


Fuente: jotdown.com
             mujeresconciencia.com
             wikipedia.org


martes, 17 de julio de 2018

Las moléculas también se miran en el espejo

Las moléculas tienen estructuras tridimensionales, presentan una disposición determinada en el espacio y se miran en el espejo.


Se denomina molécula quiral a aquélla que su imagen especular no es superponible. No existe ningún giro que pueda superponer estas dos estructuras. Cuando esto ocurre, las parejas de moléculas son enantiómeros. Se reconocen porque tienen un carbono asimétrico o quiral, presenta cuatro sustituyentes distintos alrededor de un átomo tetraédrico (cuatro enlaces simples a su alrededor).

Un ejemplo de quiralidad, imagénes especulares no superponibles, son las manos. Claramente no se pueden superponer, el guante de la mano derecha no sirve para la mano izquierda y viceversa.


Las moléculas quirales tienen las mismas propiedades físicas y químicas, en ausencia de una estructura quiral externa, sólo se diferencian en la desviación de la luz polarizada (vibra en una sola dirección), al pasar la luz por una muestra contenida en un polarímetro. Así, las moléculas quirales se clasifican en dextrógiras o isómero D (desvían el plano de la luz polarizada hacia la derecha) y levógiras o isómero L (desvían el plano de la luz polarizada hacia la izquierda). Una mezcla equimolecular de ambos enantiómeros se conoce como racémico.


La quiralidad tiene unas consecuencias y curiosidades muy llamativas para la vida. Se produce la homoquiralidad, se refiere a la preferencia de los organismos vivos por una de las dos formas, dextrógira o levógira, y de momento, no existe una teoría que justifique esta tendencia. 

La vida es asimétrica. A nivel macroscópico, se ha observado ,por ejemplo, que el caracol común tiene una espiral descrita en sentido dextrógiro, a favor de las agujas del reloj, y la probabilidad de encontrar la forma levógira es de 1 entre 20.000. A nivel microscópico, la formación de las proteínas esenciales para la vida utiliza esencialmente 20 aminoácidos, todos en su forma levógira. Los monosacáridos que forman parte de las biomoléculas, tales como la ribosa o la glucosa presentan preferentemente la configuración dextrógira. La estructura tridimensional del ADN descrita por Watson y Crick en 1953, propone un giro hacia la derecha de la doble hélice. 


La cuestión es: ¿Es imprescindible la homoquiralidad en las moléculas biológicas o podría surgir igualmente la vida con la mezcla racémica? Tal vez, la respuesta se encuentra en la forma en la que las moléculas quirales interaccionan con una estructura externa; así como las manos derecha e izquierda tienen funciones diferentes, también tendrán funciones diferentes las moléculas quirales, es decir, no cabría suponer que los D-aminoácidos sustituyan a los L-aminoácidos en las proteínas y sigan realizando las mismas funciones.

Un ejemplo representativo de la diferencia que existe entre las dos formas quirales de una molécula es el limoneno, la forma D presenta olor a naranja y la forma L, olor a limón.


En la naturaleza, de forma espontánea encontramos el enantiómero D- glucosa, sin embargo, si se sintetiza en el laboratorio, se produce la mezcla racémica de la glucosa, cantidades equivalentes de la serie D y L. Ambas tienen la misma masa molecular, idéntico punto de fusión, misma solubilidad...Esto que parece trivial, el hecho de que en el laboratorio se sintetice la mezcla de los dos enantiómeros, puede tener consecuencias muy graves, si se trata por ejemplo con sustancias que repercuten en nuestra salud, como son los fármacos.

Si en el limoneno se observan diferencias apreciables en su olor, parece improbable que un medicamento con un principio activo quiral, ambos isómeros, D y L, realicen el mismo efecto sobre el individuo. Esto es lo que ocurrió, a finales de los años 50 y principio de los 60 del siglo pasado, con la comercialización de la talidomida , molécula quiral, cuya forma dextrógira actúa como sedante y alivia los síntomas de las nauseas y cuya forma levógira produce graves malformaciones al feto. En el laboratorio se sintetizaba la mezcla racémica, sin discernir entre el enantiómero D o L. Se calcula en torno a 8.000 a 10.000 personas afectadas en Europa.


Este grave problema sin precedentes,  provocó un endurecimiento en las pruebas que deben pasar los fármacos antes de su comercialización. En la industria farmaceútica, con este caso, se ha comprobado que es muy importante obtener uno u otro enantiómero. En las reacciones de síntesis, se utilizan catalizadores enantioselectivos que sólo producen el isómero deseado. Por ejemplo, el principio activo que se emplea para el tratamiento del párkinson, la L-dopa produce el efecto positivo de inhibición de la enfermedad, sin embargo, su imagen especular es tóxica y produce todo lo contrario.


No todos los principios activos son quirales, el ácido acetilsalicílico (la aspirina) es aquiral. Por otro lado, la toma de la mezcla racémica no supone ningún riesgo para la salud, como por ejemplo, ibuprofeno, pero las farmaceúticas deben encontrar métodos de síntesis de enantiómeros puros de manera rentable, eficiente y sostenible. Algunos de estos métodos pasan por el uso de catalizadores enantoselectivos como hemos visto o por extraer el principio activo de la sustancia natural que solo produce uno de los enantiómeros como ocurre con la morfina.

El tema de las moléculas que se miran en el espejo es apasionante, asombroso y muy interesante. No es casualidad que la naturaleza sea así y no de otra manera.

Fuente: www.quimicaorganica.org
             www.culturacientifica.es
             www.triplenlace.com

lunes, 16 de julio de 2018

El fenómeno de la reflexión en la Cueva de los Verdes

La Cueva de los Verdes está ubicada en la isla de Lanzarote, pertenece a una serie de tubos 
subterráneos volcánicos (jameos), de unos 6 km de longitud, siendo una de las zonas volcánicas más interesante de la isla.


La curiosidad de esta cueva se debe a la existencia en su interior de un lago de aguas reposadas cuya superficie produce una reflexión especular perfecta. De este modo, no se percibe la existencia de agua y la imagen que se proyecta en la superficie del lago produce cierto temor al visitante ante la posibilidad de precipitarse al abismo.



Los guías gastan la broma de que alguien lance una piedra con fuerza hacia abajo para escuchar el tremendo eco que se produce. La sorpresa reside en que alguien puede acabar empapado sin esperarlo, por el agua que salpica la piedra tras el choque con la superficie del lago.

El fenómeno óptico que se produce es la reflexión. Cuando un rayo luminoso incide sobre la superficie de dos medios distintos puede ocurrir que parte de la energía luminosa siga propagándose en el mismo medio y se refleja.


La reflexión sobre una superficie depende de las irregularidades estructurales de la misma, de la relación entre las dimensiones de dichas irregularidades y de la longitud de onda de la luz incidente. Así, si las posibles irregularidades o rugosidades son pequeñas comparadas con la con la longitud de onda, la reflexión es perfecta y el haz luminosos reflejado emerge en una sola dirección. Se produce reflexión especular.


Por el contrario, si las rugosidades o imperfecciones son del tamaño de la longitud de onda incidente, se producen reflexiones en todas las direcciones y se dice que la reflexión es difusa.

jueves, 12 de julio de 2018

Carretera que parece mojada

Estos días despejados y de calor, si fijamos la mirada en la lejanía, por ejemplo,  desde una carretera horizontal, parece que la calzada está mojada.


La explicación es que se produce una ilusión óptica conocida como espejismo. Se trata de una serie de refracciones que sufren los rayos de luz solar que los alejan progresivamente de la normal (línea perpendicular al plano sobre el que inciden los rayos solares) y curvan su trayectoria.

La refracción es un fenómeno que se produce durante la propagación de la luz provocando una desviación del rayo de luz de su trayectoria original. Ocurre cuando el rayo pasa de un medio a otro de distinto índice de refracción (n).

Fenómeno de la refracción

El índice de refracción se define como la relación entre la velocidad  de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en otro medio, n=c/v, si v disminuye, n aumenta o lo que es lo mismo, si v aumenta, n disminuye.

El rayo refractado se acercará a la normal con relación al incidente si la velocidad en el segundo medio es menor o el índice de refracción mayor, mientras que se alejará de la normal si la velocidad en ese nuevo medio es mayor o el índice de refracción mayor.

n1 es menor que n2
n1 es mayor que n2

Cuando hace calor, la temperatura del asfalto es bastante más elevada que la del aire. Si consideramos el aire dividido en capas, la temperatura de estas aumenta conforme se hallan más cerca del suelo; el aire próximo al asfalto se hace menos denso, por lo que el índice de refracción, que depende de la densidad del medio, disminuye a medida que el aire está más cerca de la carretera. El aire aparece estratificado en distintas capas con distinto índice de refracción sufriendo el rayo de luz sucesivas refracciones que lo alejan progresivamente de la normal (al pasar a medios de menor índice) y curvan su trayectoria. 


Al observar el fenómeno desde una posición casi rasante, los rayos refractados parecen provenir de una imagen especular. Sin embargo, se trata de un fenómeno de refracción y no de reflexión.


Este mismo efecto óptico da lugar a los famosos espejismos del desierto, ya que los rayos refractados al entrar en contacto con la arena muy caliente proyectan una imagen del cielo y no es una laguna de agua como la mente hace pensar en la situación extrema de calor.


martes, 10 de julio de 2018

Reactions by Type

Reactions by Type es el título de una serie de vídeos que muestran como se producen algunas reacciones químicas típicas.


Estas grabaciones son de gran calidad, por la imagen y por la música que contienen. Se recogen en la web  beautiful chemistry. Esta página forma parte de un proyecto de la University of Scencie and Technology of China y Tsinghua University Press. Su objetivo es mostrar la belleza de la Química al público en general.

Los tipos de reacciones que se muestran son:
Fuente: beautifulchemistry

La infografía

En la actualidad, que estamos en la época de la comunicación y la imagen, la manera más fácil de expresar una serie de contenidos es a través de una infografía. Esta se define como una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar de manera visual para facilitar su transmisión.

Claramente, la actividad científica no es ajena a esta manera de comunicar. De hecho, es una de las maneras más atractivas de transmitir ideas en el campo de la divulgación científica o de la educación. 

Las siguientes imágenes muestran algunos ejemplos de infografías a nivel de usuario que podemos hacer cualquiera de nosotros.




La infografías aportan información accesible y producen estímulos visuales atractivos. En general, llaman la atención al receptor de manera más agradable que otro tipo de textos. Particularmente, prefiero la información científica más austera, a partir de los tradicionales manuales universitarios u otros, pero reconozco que las infografías son una manera fácil y estimulante de hacer llegar la ciencia a todos los públicos.

Cualquiera puede crear este tipo de presentaciones. Existen algunas herramientas bastante intuitivas y sencillas de utilizar tales como Genial.ly, Piktochart.com o Canva. Estas herramientas se pueden completar añadiendo imágenes o archivos vectoriales gratuitos que se pueden descargar de bancos de recursos como Flickr o Pixabay.

Haciendo un poco de historia sobre las infografías he encontrado unas ilustraciones científicas geniales, sorprendentes e impresionantes del siglo XIX realizadas por John Philipps Emslie. En ellas se observa y se muestra de manera magistral dibujos relacionados con distintas ramas de la ciencia como son magnetismo, electricidad, geometría, hidrostática o máquinas. 







En el otro extremo, se encuentran estas infografías animadas realizadas por Eleanor Lutz, licenciada en Biología molecular, que se dedica a la investigación y al diseño científico. En su blog Tabletop Whale puedes encontrar todas sus excelentes creaciones.





Una imagen vale más que mil palabras, aunque no siempre.

domingo, 8 de julio de 2018

Reacciones ácido - base singulares

Existen muchas situaciones cotidianas donde se produce una reacción química ácido - base. 

Son responsables del deterioro de los documentos impresos. Durante el siglo XIX, en las publicaciones, se agregaba sulfato de aluminio al papel con el objetivo de mejorar la fijación de la tinta.                           

Este compuesto, debido a la humedad del ambiente, sufre una reacción de hidrólisis. El ion de aluminio trivalente hexahidratado de la sal acepta dos aniones hidróxido del agua quedando en disolución protones, generando pH ácido.

La celulosa del papel se descompone en medio ácido, puede llegar a degradarse hasta glucosa si el medio es fuertemente ácido. Así, la conservación de documentos antiguos es complejo, ya que no es fácil neutralizar la acidez. Se utilizan fijadores con pH básico para evitar este problema.


Otra curiosidad sobre la acidez se presenta en la diferencia entre el veneno de las abejas y las avispas.



El veneno de las avispas tiene carácter básico, por lo que para tratar su picadura conviene aplicarse una sustancia ácida como barro (ácido salicílico), vinagre o limón.

Por el contrario, el veneno de las abejas es ácido, y ante una picadura deberemos tratarnos con una sustancia básica, como el hidrogenocarbonato de sodio.


También el pH afecta al color que presentan las hortensias. Dependiendo de la acidez o alcalinidad del suelo, las flores adquieren una tonalidad u otra.


Si el suelo tiene pH ácido, la coloración es azul.


Si el suelo tiene pH básico, la coloración es rosa.

Podemos pensar que no es casualidad que las abejas puedan posarse tranquilamente sobre una hortensia azul.



Haciendo un poco de historia, también la clasificación de las sustancias químicas como ácidas y básicas tiene sus curiosidades.    Inicialmente se basaba en la diferencia en sus propiedades tales como agrio (ácido) o amargo (básico). Boyle utilizó el cambio de color que experimentaban ciertos indicadores naturales cuando el medio de reacción era ácido o básico. Lavoisier, por ejemplo, defendía que los ácidos contenían oxígeno.


Svante August Arrhenius utilizó conceptos de reacción química para clasificar estas sustancias. Propuso la existencia de iones positivos y negativos en las disoluciones acuosas de ácidos y bases y de las sales (electrolitos) para explicar su conductividad eléctrica. 

Presentó su tesis doctoral en 1884, enunció su teoría iónica, esta fue demasiada revolucionaria y, por no suspenderle, le calificaron con la mínima nota.

Lejos de desanimarse continuó trabajando y en 1887 presentó Una teoría sobre la disociación electrolítica, con la que por primera vez se estableció la relación entre la fuerza de un ácido y su capacidad de disociarse. El reconocimiento social le llegó en 1903 cuando recibió el premio Nobel de Química.

Fuente: Proyecto Saber Hacer
             Química Serie Investiga